Mi cuerpo no carga más con esto
Un espacio seguro para la prevención, apoyo y denuncia de violencia sexual infantil. No estás solo. Aquí encontrarás ayuda, información y una comunidad que te apoya.
Protección
Información para prevenir y detectar situaciones de riesgo
Apoyo
Grupos de apoyo y recursos para el autocuidado
Comunidad
Una red de personas comprometidas con la protección infantil

Hecho con pasión y propósito
Toda esta iniciativa nació de la necesidad de crear conciencia sobre el respeto, el autocuidado y la importancia de conocer nuestros derechos. Cómo propósito principal se tiene el disminuir todo tipo de violencias y generar espacios seguros para los jóvenes de Medellín.
Inspirada a partir del proyecto de la Alcaldía de Medellín “con mi cuerpo nadie se mete” surgió mi motivación por seguir impulsando este mensaje. Por esto, inicié el desarrollo “Educar es Proteger” una plataforma donde se siga contribuyendo a este mismo propósito.
Programación
Ciencia
Impacto
"Una Medellín sin abusos, sin violencia: una ciudad reconocida por la paz y la tranquilidad con los menores."
Información y Campañas de Prevención
La prevención comienza con la educación. Conoce cómo proteger a los niños y adolescentes en diferentes entornos.
- •Talleres de educación sexual integral
 - •Capacitación para docentes en detección temprana
 - •Protocolos de actuación ante casos sospechosos
 - •Espacios seguros para que los niños puedan hablar
 
- •Cómo hablar con tus hijos sobre su cuerpo
 - •Señales de alerta que debes conocer
 - •Crear un ambiente de confianza
 - •Establecer límites saludables
 
- •Cambios repentinos en el comportamiento
 - •Miedo a personas o lugares específicos
 - •Conocimiento sexual inapropiado para la edad
 - •Lesiones físicas inexplicables
 
Centro de Contacto y Ayuda
Si necesitas ayuda inmediata o conoces un caso de abuso, contacta con nosotros. Estamos aquí para apoyarte.
Línea Nacional de Emergencia
123
Atención inmediata 24/7 para situaciones de emergencia
ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
141
Línea gratuita nacional para denuncias de maltrato infantil
Policía Nacional
112
Emergencias policiales y atención inmediata
Fiscalía General de la Nación
122
Denuncias de delitos y orientación legal
Centros de Atención Presencial
También contamos con centros de atención presencial en diferentes ciudades. Todos nuestros servicios son gratuitos y confidenciales. Puedes acudir sin cita previa en casos de emergencia.
Centro de Denuncias
Tu denuncia puede salvar vidas. Todos los reportes son tratados con la máxima confidencialidad y profesionalismo.
Proceso de Denuncia
Describe la Situación
Proporciona todos los detalles que consideres relevantes
Protección Inmediata
Evaluamos y activamos protocolos de protección
Seguimiento
Mantenemos contacto y damos seguimiento al caso
Tu identidad está protegida. Puedes realizar denuncias anónimas si lo prefieres.
- •Tu denuncia es recibida y evaluada por profesionales especializados
 - •Se activan los protocolos de protección necesarios
 - •Se coordina con las autoridades competentes
 - •Se brinda apoyo psicológico y legal a las víctimas
 
Paneles de Autocuidado
El autocuidado es fundamental para tu bienestar. Aquí encontrarás herramientas y recursos para cuidar tu salud física, mental y emocional.
- •Reconoce y valida tus emociones
 - •Practica la autocompasión
 - •Busca apoyo cuando lo necesites
 - •Establece límites saludables
 
- •Practica mindfulness y meditación
 - •Mantén una rutina diaria
 - •Limita la exposición a noticias negativas
 - •Busca ayuda profesional si es necesario
 
- •Realiza ejercicio regularmente
 - •Mantén una alimentación balanceada
 - •Hidrátate adecuadamente
 - •Realiza chequeos médicos periódicos
 
- •Cultiva relaciones positivas
 - •Participa en actividades comunitarias
 - •Comparte tiempo con seres queridos
 - •Únete a grupos de apoyo
 
- •Mantén un horario de sueño regular
 - •Crea una rutina relajante antes de dormir
 - •Evita pantallas antes de acostarte
 - •Toma descansos durante el día
 
- •Comparte tus experiencias
 - •Escucha activamente a otros
 - •Ofrece y acepta ayuda
 - •Celebra los logros juntos
 
Ejercicios de Respiración
5-10 minTécnicas simples para reducir la ansiedad y el estrés
Meditación Guiada
10-20 minSesiones de meditación para principiantes y avanzados
Diario Emocional
15 minPlantillas para registrar y procesar tus emociones
Ejercicios de Relajación
15-20 minTécnicas de relajación muscular progresiva
Respira
4-7-8
Hidrátate
Bebe agua
Muévete
5 minutos
Conecta
Llama a alguien
Grupos de Apoyo
Únete a una comunidad de personas que comparten experiencias similares. Juntos somos más fuertes.
Facilitador: Psicólogo especializado
Facilitador: Trabajador social
Facilitador: Psicólogo juvenil
Facilitador: Pedagogo especializado
Contacta
Llama o escribe para expresar tu interés en unirte a un grupo
Evaluación
Una breve entrevista para encontrar el grupo más adecuado para ti
Participa
Asiste a las sesiones y forma parte de la comunidad de apoyo
Actividades para Contrarrestar lo Malo
Participa en actividades diseñadas para promover la sanación, el crecimiento personal y la construcción de experiencias positivas.
- Club de lectura juvenil
 - Taller de escritura terapéutica
 - Cuentacuentos para niños
 - Diario personal guiado
 
- Pintura y dibujo
 - Manualidades terapéuticas
 - Arte con reciclaje
 - Collage emocional
 
- Musicoterapia
 - Danza libre
 - Canto coral
 - Percusión grupal
 
- Yoga para niños
 - Deportes en equipo
 - Juegos cooperativos
 - Artes marciales
 
- Meditación guiada
 - Ejercicios de respiración
 - Relajación progresiva
 - Visualización positiva
 
- Picnics familiares
 - Noches de juegos
 - Celebraciones temáticas
 - Voluntariado comunitario
 
Taller de Arte Terapéutico
📅Sábado 15 de Junio • 10:00 AM - 12:00 PM
📍Centro Comunitario Norte
👥15 cupos disponibles
Sesión de Yoga Familiar
📅Domingo 16 de Junio • 9:00 AM - 10:30 AM
📍Parque Central
👥20 cupos disponibles
Club de Lectura Juvenil
📅Miércoles 19 de Junio • 4:00 PM - 5:30 PM
📍Biblioteca Municipal
👥12 cupos disponibles